¿Como surgió dicha idea?.Dejando la casualidad y el azar a parte,me di cuenta de que estaba viviendo una experiencia nueva,en un sitio que ignoraba por completo y que visto desde "fuera" no me parecía precisamente un lugar recomendable-acordaos de los famosos prejuicios contra plantas de psiquiatría y similares-,si a esto le añadimos mis propias circunstancias personales y que para mi el escribir algo así tambien era algo novedoso y excitante a la vez...entonces tenemos que una lucecita roja se encendió en mi mente y me convenció para hacerlo.
Es muy raro que yo tenga iniciativa propia y más para embarcarme en una aventura tan desconcertante como el hacer una especie de diario sobre mi y sobre lo que me rodea.Incluso hoy en día no sé muy bien como pude ordenar en mi mente tantas cosas en sólo cinco días y después lanzarme a escribirlas.Tenía que hacerlo con calma,pero con prisa al mismo tiempo ya que no quería ni quiero que algo que me marcó tan profundamente fuera cayendo progresivamente en el olvido.Y he aquí como "parí" todo esto.Sigamos.
Tambien en este sábado fue cuando Arturo,en uno de los muchísimos tiempos muertos que teníamos,me explicó como se jugaba al dominó.Y a él se lo había explicado Luis.Todo en cadena,vaya.Nada difícil de entender así que echamos unas partidas de tanteo para ver como me desenvolvía.Luis dándome algunos consejos durante la partidas para que tuviera cierta destreza o pillería.
Lo cierto es que después de esas partidas,lo que yo suponía al principio como algo fácil no lo era tanto.La picaresca,o el intringulis del propio juego,supongo.Eso y que yo era un novato como la copa de un pino.
Como en la vida y en el deporte,de todo tiene que haber:gané algunas partidas-o me dejaron ganarlas que no es lo mismo-y perdí muchas más,pero el caso es que me había entrado el gusanillo de ese juego de mesa,más incluso que otros.Así que de ahí en adelante conseguí más recursos para matar el tiempo,y no perdonaba las partidas diarias-siempre había con quien-.
Y hablando del tiempo allí dentro,os aseguro que pasa más deprisa de lo que os imagináis.Yo lo calculaba así:tomando como referencia la hora de las comidas+los paseos por el exterior de algunos+las visitas+la S.F+los entretenimientos de turno+las amistades que hagas+la televisión=....en cuanto te dabas cuenta ya se había terminado la jornada.Yo al menos lo ví así.El tiempo que estábamos activos para mi que no nos llegaba lo suficiente.Hablo de mi experiencia personal.Siempre me quedaba algo por querer hacer y siempre me olvidaba de hacerlo al día siguiente.¿No podrían inventar días de 30 0 40 horas para casos así?.
La hora de comer transcurrió como siempre,sin incidentes reseñables,aunque para mi tuvieron el detalle de darme la tarjeta para escoger menú al día siguiente:comida y cena,porque lo demás era común a todos.Además de ello me cambiaron las pirulas amarillas por unas rosadas y violetas.
Lo de poder escoger el menú lo agradecí bastante porque me sentía un poco el bicho raro a sabiendas de que todos los demás escogían su comida a la carta menos un servidor.Eso sí,había un pequeño defecto:aunque nunca apuntaba ningún primer plato siempre me lo ponían.Lo cual era un desperdicio porque los restos de la comida iban a la basura directamente.Sólo en mi penúltimo día por fin el primer plato desapareció de mi vista.Ahora presupongo que era una medida de algun tipo-aunque vaya usted a saber si fue simple casualidad o que si estaban hartos de desperdiciar un primer plato en mi-pero entonces no lo entendía porque de mi anterior visita a un hospital en plan ingreso-3 años atrás de lo del psiquiátrico-cuando me tuvieron que extirpar el riñón izquierdo-que me dejó una bonita cicatriz gracias a las 30 grapas que supuso coser esa parte de mi cuerpo después de la operación-pude escoger menú desde el primer día.En fin supongo que cada caso es un mundo y merece un tratamiento distinto.
CONTINUARÁ
Jeff W.
jueves, 13 de marzo de 2008
Capítulo 7:Entrega 61
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario