Y nada mejor que empezar el día con una alegría enorme.Resulta que Paco entró en la S.F con el periódico del día.Le pedí por favor que me lo dejara un minuto,que quería echarle un vistazo a una noticia en concreta,sección deportes.Estaba ansioso por ver lo que había ocurrido en la final de Copa de Europa de basket con el Barça de prota.Hasta que por fin dí con la noticia,la feliz noticia:El Barça se había proclamado campeón de Europa en baloncesto.Doble página le dedicaba el jornal aunque yo sólo me quedé con el titular.Con eso me bastaba.En fin,que me quedé con esa felicidad personal para mí aunque me contuve para no pegar un bote de alegría.Llevaba muchos años esperando ese momento.Y cuando ocurre,yo en un psiquiátrico.Espero que para la segunda-cuando sea-me pille en otro lugar.
Devolví el periódico a Paco porque ya había saciado mi curiosidad.No necesitaba nada más para comenzar mejor el día,el último completo.
Yosu volvió del fin de semana y con él,uno de mis mayores divertimentos en el psiquiátrico.Los ejercicios de gimansia con terapia incluida.Esta vez eran variados,no eran los mismos que los del viernes.Pero yo me lo pasaba en grande igualmente al igual que mi mente.Sólo mi cuerpo protestaba un poco pero nada que no se pudiera solventar.
Esta vez la variedad de los ejercicios se basaban en la autoestima.En subirla y en potenciarla.Ya no sólo era relajación física y moverse continuamente.Ahora se le añadía el componente psicológico complementario,al menos de una manera más acentuada que en el viernes pasado.Un par de ejemplos ilustrativos:
1)Un ejercicio,por parejas,consistía en "limpiar" al compañero.Como si estuvieras limpiando,aireando,cualquier prenda de vestir sacudiéndola de polvo,arena o similares.Sólo que no se trataba de limpiar una prenda de vestir,se trataba de limpiar la negatividad interna de una persona.Algo parecido a lo del "punto azul" pero con contacto físico con un compañero y como ya he dicho de dos en dos,lo cual en mi opinión incluía el hacer algo por alguien,el ayudar,el compartir.El sentido colectivo de solidaridad con el compañero o compañera en cuestión.Eso sí,sin manoseas ni mariconadas.
2)Este ejercicio era todavía más simple pero igual de efectivo:no había más que pasear al libre albedrío y cuando te topabas de frente con alguien-algo muy fácil en un espacio reducido-decirle cosas tipo:"yo soy más guapo,más listo y más tal....que tu".Si,ya sé:parece una chorrada.Vale era una chorrada,porque al final no podías evitar sonreir cuando no reir-y eso que había que hacer esfuerzos para no descojonarte vivo-.Esto nos pasó a unos cuantos,pero por supuesto hicimos el ejercicio de principio a fin y sin rechistar.Sin embargo,si os paráis a pensar el porque de este ejercicio veréis que va mucho más allá de unas frases ridículas y simplonas más propias de niños de parvulario que de otra cosa.Es una reafirmación de uno mismo,es valorarse aunque pudiera parecer que con ello "despreciabas" o minimizabas a los demás-que por supuesto,no era así.No se decía con mala leche-.En cierto modo es una forma de "prepotencia" pero sana.Como decir:"Aqui estoy yo y soy un ser único e irrepetible",eso es el hacerse valer,el darse a conocer,el que el mundo se entere de tu presencia.
Si eso no te sube la autoestima-teniendo en cuenta las circunstancias-,apaga y vámonos.Si no te autoconvences de que eso pueda dar resultado,entonces lo tienes crudo.Ya véis que la chorrada para mi fue de un valor incalculable.Por supuesto,hoy en día no voy por ahí soltándo esas frases a diestro y siniestro con todo el que se cruce en mi camino.Sólo con recordar el efecto que supuso ya me es suficiente.
Sólo lamento no haberle preguntado a Yosu de donde ha sacabo esos ejercicios.Me hubiera gustado tener alguna referencia en forma de libros,Internet o algo así.Me quedé con las ganas en este sentido
CONTINUARÁ
Jeff W.
sábado, 22 de marzo de 2008
Capítulo 9:Entrega 69
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
La verdad es que este tipo de ejercicios están muy bien. Está muy bien que los hagan en un psiquiátrico, y sí que sería interesante tener alguna referencia sobre ellos, aunque sólo fuera por curiosidad.
Un día googleearé sobre el tema a ver que saco en claro.
Lo mejor de esos ejercicios,su simpleza.Eso,y su efectividad.Una mezcla perfecta.
Publicar un comentario